Categoría: Economía
Reintegro: Habrá un 10% de descuento para la compra de carne vacuna con tarjeta de débito
El Gobierno nacional anunciará esta semana la puesta en marcha de un plan para que quienes abonen con esa modalidad puedan recibir hasta 1000 pesos de devolución por transacción. Las carnicerías que adhieran al programa también tendrán beneficios.
La carne podría tener un 40% de aumento en la primera quincena de febrero
La suba en los productos cárnicos podría llegar hasta el 40% en la primera quincena de febrero, por lo que comerciantes locales, estan preocupados por el impacto de la suba. Esta semana, los cortes de carne llegaron con alzas entre el 12% y 16%.
SEQUÍA: todas las medidas que anunció Massa para el campo
El ministro de Economía le anunció a la Mesa de Enlace los distintos programas de asistencia que implementarán a partir de las próximas horas. Uno de los puntos salientes es un fondo de asistencia rotatorio de $5.000 millones.
CON SUBAS PROMEDIO DE 3,2%: La nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y regirá hasta junio
El programa sumará 124 empresas, lo que tendrá un total de 482 marcas participantes. Los acuerdos no solo serán de productos alimenticios sino que también abarcará los rubros textiles, indumentaria, calzado, celulares, insumos difundidos y medicamentos.
INFLACIÓN: Alerta en Corrientes por la fuerte suba en los medicamentos
La crisis económica se siente fuerte en todo el país y viene de la mano con una fuerte suba de precios. Ahora la preocupación está cada vez más centrada en las farmacias.
Golpe al bolsillo: vuelve a subir el precio de la carne
En el Gobierno reconocen que los datos del mes «no traen buenas noticias». Se quebró
Las estaciones de servicio YPF continuarán aceptando el pago con tarjeta de crédito
Mientras que la entidad que agrupa a los estacioneros anunció que desde el 1° de febrero ya no aceptará ese medio de pago, la petrolera estatal advirtió que su red de 1.600 estaciones lo seguirá haciendo.
INFLACIÓN: En medio de la caída del consumo, los alimentos suben 4% en Corrientes
Los efectos de la suba de combustibles ya se evidencian en productos de almacén según el sector supermercadista. A la vez que referentes mercantiles calificaron como «ilógicas» e «irrisorias» las declaraciones de Alberto Fernández sobre la inflación.
Más de 150 mil pesos por familia tipo para no caer en la pobreza
La canasta básica total trepó más de 100% en 2022. Actualmente una familia tipo de dos adultos y dos menores, necesitaría $152.515 para no ser pobre. El dato se ubica por encima de la inflación de 2022, la que alcanzó a 94,8%.
Lo que más subió en la canasta básica son las verduras, pan, fideos y lácteos
El mes pasado se registró un incremento de 4,94 por ciento en la Canasta Básica Total, representando un valor de 6.606,3 pesos. Presentando el mismo porcentaje de aumento en la Canasta Básica Alimentaria de 3,56 por ciento, alcanzando un valor de 2.115,27 pesos.
