Cinco artistas y colectivos fueron distinguidos durante la feria de arte contemporáneo de Corrientes. La mayoría de los premios destacaron a nuevas propuestas del NEA y otras regiones del país.
En una de las jornadas más concurridas de la feria, la Galería Colón de Corrientes fue escenario este sábado de la entrega de los Premios ArteCo 2025, que reconocieron a artistas seleccionados por convocatoria pública. Esta edición volvió a confirmar la fuerte presencia del arte emergente, que se llevó los cinco galardones otorgados.
La feria, organizada por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, bajo la curaduría de Joaquín Rodríguez, reunió a artistas, galerías y colectivos de todo el país. Además de exhibir obras en diferentes formatos y lenguajes, se otorgaron premios en categorías de adquisición, formación y residencias artísticas.
Los ganadores de los Premios ArteCo 2025
- Premio Adquisición UNNE: Fue para Maximiliano Venturini, del Colectivo Moiras (Santa Fe). Su obra pasará a integrar el patrimonio del Centro Cultural Universitario. Participaron como jurados Débora Durán, Claudio Vallejos y Eleonora Jaureguiberry.
- Premio Adquisición Galería Fausto (Tucumán): La artista Luisina Roldán, representada por Galería Ballena (Mar del Plata), recibió el premio de 300 dólares. Su obra será donada al Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MAC). Hubo una mención honorífica para Juliana Mena, de la Galería de Arte Local 15 (Rosario).
- Premio In Situ: Destinado a proyectos de base territorial, otorgó $1.200.000 a Proyecto Rizomática, de Misiones, y a Hernán Di Filippo de Chorizo Galería (Chaco). Los jurados fueron Carolina Pinciroli, Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez.
- Premio Residencia La Ira de Dios: La seleccionada fue Emme Canteros, de Proyecto MESA (Chaco/Corrientes), quien realizará una residencia artística de un mes en Buenos Aires con cobertura completa, tutorías y participación en actividades públicas.
- Premio Formación Proyecto Púrpura: Bruno Rafael Yedro, de Yapeyú (Corrientes), fue becado para el programa de formación anual “El Oráculo”. Además, recibió un reconocimiento especial por su obra Libertad, otorgado por la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes “Juan R. Vidal”.
Arte joven y nuevos circuitos
Con una fuerte presencia de artistas del NEA, galerías emergentes y colectivos autogestionados, la feria consolidó su perfil como espacio clave de difusión del arte contemporáneo del norte argentino.
El público que recorrió ArteCo 2025 durante la jornada del sábado pudo acceder a múltiples propuestas visuales y performáticas, además de asistir al momento culmine de la premiación. La entrega de premios fue acompañada por referentes del sector cultural, coleccionistas, jurados y autoridades provinciales.