Saltar al contenido

Goya será sede del Campeonato Nacional de Ciclismo Infantil y Juvenil

Más de 500 pedalistas competirán en el velódromo «Lucho» López los días 14 y 15 de junio. Será la primera vez en 11 años que la ciudad albergue este certamen federal.

Goya volverá a recibir al ciclismo nacional con una competencia de gran envergadura. El próximo 14 y 15 de junio, se disputará el Campeonato Nacional de Ciclismo en Goya en el velódromo municipal «Lucho» López. Participarán más de 500 ciclistas infantiles y juveniles de distintas provincias, lo que convertirá al evento en una verdadera fiesta del deporte y el turismo regional.

Las categorías habilitadas abarcan desde niños de 4 y 5 años hasta jóvenes nacidos en 2007, incluyendo también Damas Menores. Habrá premiación del primer al décimo puesto en cada categoría, con entrega de trofeos y medallas.

“Después de 11 años vuelve el ciclismo nacional a Goya”

El director de Deportes, Alejandro Lago, valoró la recuperación del certamen tras más de una década: “Después de 11 años, permitir el retorno es fundamental. Es el torneo más federal del país, de aquí surgen los futuros talentos de esta disciplina”.

El funcionario destacó el rol del intendente Mariano Hormaechea, quien gestionó el regreso de esta competencia: “Esta es una decisión estratégica para el turismo deportivo, porque llegan delegaciones numerosas, como la de San Juan, que se traslada con 60 personas entre deportistas y acompañantes”.

Además, se están realizando tareas de reacondicionamiento del velódromo: “Recorrimos el circuito para mejorar su estado y recibir a los jóvenes pedalistas del país. Estas inversiones municipales requieren conciencia y cuidado del espacio público”, subrayó Lago.

Inclusión y desarrollo desde el deporte

El funcionario también remarcó el impacto social del deporte: “Desde el municipio trabajamos con complejos polideportivos para fomentar la inclusión y detectar nuevos talentos. Promovemos hábitos saludables y espacios gratuitos para que todos puedan acceder al deporte”.

Finalmente, llamó a trabajar en conjunto con las instituciones: “Apoyar el desarrollo deportivo requiere una política pública activa y una comunidad comprometida. El deporte es formación, disciplina y futuro”.