Saltar al contenido

“Estamos construyendo una propuesta superadora para Goya”

Tony Mazzaro, concejal por el partido ELI, habló sobre el clima en el Concejo Deliberante, la salida del oficialismo, la construcción de una nueva alianza provincial y las demandas más urgentes que reciben en los barrios.

En un nuevo «Mano a mano», ciclo de entrevistas de Yatasto, el concejal de Eli, Tony Mazzaro, se refirió a los temas más relevantes de la agenda política local: la interna del Concejo Deliberante, el quiebre de su espacio con el oficialismo, el armado de nuevas alianzas a nivel provincial y las preocupaciones reales que reciben a diario de los vecinos. Con tono claro y directo, sostuvo que Goya necesita un cambio profundo y una gestión que escuche más y actúe mejor.

Tensiones en el Concejo: “Estamos trabados en los mismos temas”

Tony Mazzaro reconoció que el trabajo legislativo en el Concejo Deliberante de Goya viene atravesado por discusiones que no avanzan. “Entramos a discutir cosas absurdas, ideologías o directamente nos gritamos entre nosotros. En ese escenario, el único que pierde es el vecino”, expresó.

Contó que hay proyectos presentados desde su espacio que no logran tratarse porque las sesiones se repiten con los mismos temas, sin lugar para debatir propuestas nuevas. “Se genera mal humor y rispidez. Ojalá que eso ya se haya terminado y podamos avanzar en lo importante”, afirmó.

Salida de ELI del oficialismo: “No hubo escucha, ni diálogo”

Consultado sobre la decisión de ELI de abandonar la alianza gobernante, Mazzaro explicó que fue producto de una acumulación de desencuentros. “Nosotros acompañamos el proyecto hace cuatro años, pero nunca se dio el espacio para que nuestras propuestas avancen. No había participación real, no había escucha activa”, sostuvo.

Agregó que esta situación no solo impactó políticamente, sino también en el funcionamiento de áreas municipales: “La relación se volvió insostenible. Los funcionarios y empleados de nuestro espacio también lo sufren”.

Nueva construcción política: “Queremos sumar ideas, no rejuntes”

Actualmente, ELI apuesta a una nueva alianza a nivel provincial, donde confluyen espacios como el grupo «Alondra», que incluye a figuras como Perucho Cassani, Camau Espínola y referentes liberales. Mazzaro aclaró: “Todavía no hablamos de cargos, hablamos de ideas. Queremos una alianza que sirva al vecino, no una juntada para ganar elecciones”.

Sobre los límites políticos del espacio, fue claro: “Mientras la propuesta sea superadora, escuchamos a todos. Lo importante es coincidir en que Goya necesita un cambio real”.

La realidad en los barrios: cloacas, agua potable y servicios esenciales

Mazzaro relató que el reclamo más repetido en los barrios es la falta de cloacas, incluso en zonas que ya forman parte del casco urbano como el barrio Cofano. “En la zona sur hay muchas carencias. Y hay casos que parecen de hace 100 años, como familias que todavía dependen de un camión cisterna para tener agua potable”, dijo.

Contó que intentaron avanzar con proyectos en el Concejo, pero la falta de respuesta de funcionarios del Ejecutivo frenó iniciativas. “Es increíble que estemos a 10 minutos del centro y la gente siga viviendo sin servicios básicos. Eso tiene que cambiar desde el primer día”, aseguró.

Mensaje al votante: “Queremos un municipio de puertas abiertas”

Al cierre de la entrevista, Mazzaro pidió a los vecinos que se acerquen, participen y evalúen las propuestas. “Tenemos un candidato como Pedrito Cassani que creció mucho política y humanamente. Queremos un modelo de gestión donde se escuche al vecino, donde se trabaje en serio. Y si no nos eligen, igual vamos a seguir trabajando el doble”, expresó.

Recordó que el comité de ELI se encuentra en calle Corrientes y Cabral, y que mantienen un diálogo abierto con todos los sectores. “Nos sobran ganas, pero nos falta tiempo. Ojalá el vecino nos acompañe con su voto el 31 de agosto”.