Categoría: Economía
Unos 80 mil monotributistas pidieron el crédito a tasa cero
En el primer día de solicitud de los créditos a tasa cero, alrededor de 80 mil monotributistas y autónomos iniciaron el trámite a través del sitio web de la AFIP, que tuvo dificultades algunas horas por la enorme demanda así como las páginas web de los bancos.
Se habilitó la inscripción a créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos
Se trata del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo (ATP) lanzando para mitigar la crisis económica por la pandemia de coronavirus. Quienes puedan pedir el crédito deberán confirmar que quieren hacerlo y completar una serie de datos: monto de préstamo que desea solicitar, Clave Bancaria […]
Nuevas restricciones a la compra de dólares
Las restricciones para la compra de dólares aumentarán este lunes, tanto en el mercado cambiario oficial como en la Bolsa, luego de que el Banco Central (BCRA) reforzó las trabas para operar en divisas que también afectan a empresas.
El Gobierno confirmó un nuevo bono de $10.000 a pagarse en mayo
El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero reveló la información y detalló que a partir de este lunes se llevarán a cabo reuniones para definir los detalles.
Coronavirus en Argentina: El Gobierno avanza con una ayuda exprés para las pymes que no puedan pagar salarios
Con el parate casi total en la economía debido a la cuarentena por la pandemia de coronavirus, las empresas -sobre todo las pymes- empiezan a mostrar su desesperación porque no saben cómo harán para poder afrontar el pago de los salarios de marzo, en muchos casos programados ya la semana […]
El riesgo país superó los 4000 puntos, trepó el precio del dólar y las acciones se desplomaron
En otro día complicado para los activos argentinos en medio de un desplome financiero global por el avance del brote del coronavirus. A las 17.14, el riesgo país se ubicaba en los 4040 puntos básicos y avanzaba 11,9% con respecto a su valor del martes. El indicador sigue en niveles […]
La inflación de febrero fue de 2%, el valor más bajo desde enero de 2018
El INDEC anunció que la inflación de febrero fue de 2%, lo que confirma una tendencia descendente ya que en enero había sido de 2,3%.
El Gobierno trabaja con las principales cadenas de valor para frenar suba de precios
Aunque la inflación comenzó a desacelerarse -en enero fue del 2.3%, el más bajo en siete meses-, en el Ejecutivo consideran que los valores de los alimentos deberían frenar su alza todavía más.
YPF aumentó las naftas y en los próximos días lo haría el resto de las petroleras
Las naftas de YPF subieron hoy entre 13 y 15 centavos como consecuencia del alza de un impuesto, y el resto de las petroleras ajustaría en los próximos días.