Categoría: Economía
BCRA limita dólar a empresas: cuáles son los nuevos requisitos
La entidad señaló que desde ahora las firmas con dólares en el exterior deberán utilizarlos, en lugar de pedírselos a la autoridad monetaria.
Gobierno otorgará un subsidio de $500 millones a empresas de micros de larga distancia
Se abonará por única vez. Es para morigerar el impacto económico que genera en el sector la cuarentena obligatoria por la pandemia.
Jubilaciones y asignaciones: oficializan el aumento de 6,12% a partir de junio
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento del 6,12% para todos los jubilados y pensionados, que empezará a regir a partir de junio. A su vez, se incrementará en igual medida las asignaciones familiares.
Nuevas restricciones para acceder al dólar bolsa y ccl
La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció un “parking” de cinco días hábiles a la compra de bonos.
Delinean plan para comprar motos en cuotas y descongestionar al transporte
Para el ejecutivo, se lanzaría «en breve ni bien se hagan todos los acuerdos, y duraría seis meses o cuando se agote el monto disponible; están trabajando contrarreloj, hay una predisposición muy buena como para hacerlo en los próximos días».
En junio, el Estado pagará 2,7 millones de salarios privados
El gobierno ya prepara el desembolso en el marco del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). Se conoció que 93,4% de las empresas que accedieron al programa ATP en mayo tienen hasta 25 empleados.
Créditos de hasta $ 300.000 para monotributistas y autónomos
Para acceder a esta línea de asistencia sólo es necesario contar con DNI, un certificado Mipyme y la constancia de inscripción en la AFIP y registrarse en la sucursal virtual de la SGR (www.garantizar.com.ar/digital/), además de no tener deudas con la AFIP o figurar en el Veraz.
Las inflación esperada por los consumidores para los próximos 12 meses es del 50%
Según un relevamiento realizado por la Universidad Di Tella, la inflación esperada por los consumidores para los próximos 12 meses es del 50%. De esta forma, las expectativas se ubican unos 10 puntos porcentuales por encima del 40% que se había registrado el mes anterior.
Anses: cuándo comienza la segunda ronda de pago del IFE
Se abonaría en el mes de junio una vez que la primera etapa de cobro llegue a su fin.
Bitcoin: entenderlo hoy es opcional, mañana será obligatorio
Cuando la adopción de la tecnología pasa cierto umbral -hay quienes lo ubican en el 10% del total de la población- el avance se torna en algo indetenible.
