Saltar al contenido

Centro Oncológico «Papa Francisco» de Corrientes: Más de 400 Atenciones con Tecnología de Punta

El Instituto Oncológico «Papa Francisco» de Corrientes, una referencia regional en la lucha contra el cáncer, ha realizado más de 400 atenciones en sus primeras semanas de funcionamiento. La institución, dependiente del Ministerio de Salud Pública, se especializa en diagnóstico y tratamiento del cáncer con estándares tecnológicos, funcionales y arquitectónicos sin precedentes en la región.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, destacó que se registraron 408 consultas en diferentes especialidades y se realizaron 117 sesiones de quimioterapia, utilizando simultáneamente 15 sillones de tratamiento.

Servicios Integrales y Digitalizados

El instituto, dirigido por Jorge Zimerman, ofrece una atención integral que incluye consultorios externos en diversas especialidades:

  • Oncología
  • Nutrición
  • Psicología
  • Asistencia Social
  • Cuidados Paliativos
  • Emergencia y Hospital de Día

Además, para garantizar el tratamiento, el centro cuenta con un Banco de Drogas propio.

El Instituto está a la vanguardia tecnológica con todos sus procesos informatizados y digitalizados, desde la admisión hasta la atención en consultorios y el Hospital de Día. Utiliza un sistema de gestión inteligente de pacientes y la Historia Clínica Digital.

Cómo Solicitar Turnos

Para facilitar el acceso, el Instituto habilitó un número de WhatsApp para que los pacientes oncológicos puedan solicitar turnos con especialistas.

  • Número de contacto: 3794 012571
  • Horario de atención: Lunes a viernes, de 8 a 17 horas.
  • Requisito Fundamental: Es indispensable contar con la derivación médica del profesional de cabecera y enviar: foto del DNI, pedido o derivación médica con resultado de biopsia y carnet de cobertura social.

Este sistema busca mejorar los tiempos y la organización de la atención en un área crítica de la salud pública.

Infraestructura de Alta Complejidad

El Instituto posee una infraestructura de 4.500 m² cubiertos, proyectada para alta complejidad:

  • Cuenta con búnkers de hormigón armado para equipamiento de radioterapia y medicina nuclear.
  • El Hospital de Día dispone de 30 sillones y 5 camas.
  • El área de Radioterapia contará con un acelerador lineal rotatorio y braquiterapia.
  • La infraestructura incluye red eléctrica segura con dos grupos electrógenos y un sistema de gestión inteligente de pacientes.