Saltar al contenido

Valdés y sus pares desembarcan en Casa Rosada: se abre la negociación

Con el condicionamiento de avanzar con la Ley Bases y el Pacto de Mayo como telón de fondo, una veintena de mandatarios y tres vices participarán en la tarde de este viernes del diálogo con el Gobierno de Milei. Les ofrecerán un paquete fiscal a medida, según trascendió.

La mesa será amplia esta tarde en la Casa Rosada. En torno a ella habrá varias sillas, en donde se ubicarán unos 20 gobernadores y tres vices. El mandatario correntino, Gustavo Valdés, será uno de los que estarán sentados a la mesa en el Salón Eva Perón, a partir de las 15, en donde oficiarán de anfitriones -en representación del oficialismo- el ministro del Interior, Guillermo Francos; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y parte del equipo económico del ministro del área, Luis Caputo, quien no estará en la ocasión porque se encuentra de viaje en el exterior.

Del otro lado, según informaron medios nacionales, el bonaerense Axel Kicillof confirmó a última hora de ayer su presencia; en tanto que el riojano Ricardo Quintela pegará el faltazo, aunque enviará a su Vice. Los otros dos gobernadores que harán lo mismo son el formoseño, Gildo Insfrán, y el mendocino, Alfredo Cornejo (está en el exterior).

Hasta la noche de ayer, habían confirmado su presencia nueve de los diez gobernadores de Juntos por el Cambio: Orrego, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Claudio Poggi (San Luis). También respondieron afirmativamente Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alberto Weretilneck (Río Negro), Raúl Jalil (Catamarca), Rolando Figueroa (Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Hugo Passalacqua (Misiones).

El Gobierno de Javier Milei cursó la invitación a todos los gobernadores, sin excepción, a la reunión en la Casa Rosada con un temario importante: rediscutir la Ley Bases (que se frenó en Diputados) y el paquete fiscal. El objetivo es tratar ambas cuestiones en forma simultánea y que se constituye con condicionantes para llegar al Pacto de Mayo, una convocatoria que Milei lanzó en su discurso del pasado 1 de marzo en el Congreso de la Nación.

«Si bien en la Casa Rosada aseguran que están dispuestos a escuchar los reclamos y agendas de las provincias, remarcan que la orden del Presidente es ofrecerles a los invitados un paquete fiscal a su medida, que se supone llevará algo de alivio económico a sus provincias, pero sólo a cambio que presten los votos de sus legisladores y legisladoras para aprobar los pilares del proyecto de Ley Ómnibus, que quedó cajoneado. Todavía no está cerrado si será un texto o varios que revivan la llamada Ley Bases», expresaron en el portal «Letra P».

«El oficialismo puso algunas condiciones: el lugar y el horario para comenzar a negociar, después de dos semanas de tensión en una virtual guerra de libertarios y federales. En un principio se informó que sería una sola reunión, luego que los gobernadores se repartirían en tandas y finalmente se volvió a la versión original con la idea de sacar de ahí una gran fotografía política en la previa del Pacto del 25 de Mayo. De todos modos, aclaran en Casa Rosada, el de este viernes sería el primer encuentro de otros por venir», indicaron.

Uno de los puntos en materia fiscal que el oficialismo le ofrecerá a los gobernadores es retrotraer Ganancias. Rediscutir este caso «era una necesidad de numerosas provincias, que se hacían de sus giros, al igual que reforzar algunos fondos discrecionales, como subsidios al transporte», recordaron.