Saltar al contenido

Unión de Goya competirá en el Provincial de Clubes de la Liga Pre Federal de Básquetbol

El Club Unión del barrio Progreso se prepara para un nuevo desafío en el básquetbol provincial. Sebastián Arriola, presidente de la institución, confirmó en diálogo con un medio local que Unión formará parte del Certamen Provincial de Clubes, conocido como Liga Pre Federal. Esta noticia se suma a los buenos resultados de sus divisionales formativas y del equipo femenino de primera división.

Arriola destacó y agradeció el apoyo constante de los gobiernos de la Provincia y la Municipalidad de Goya, fundamental para el desarrollo deportivo del club.


Éxito en Formativas y Primer Equipo Femenino

El presidente de Unión compartió los logros de las categorías formativas. La divisional U15 Femenino ha clasificado a la siguiente fase de la Liga Federal de Básquet, lo que los llevará a competir en la etapa interconferencias, probablemente en Santa Fe o Entre Ríos. «Realmente, un gran nivel en los dos triangulares, el fin de semana obtuvieron este pasaje a la siguiente ronda», comentó Arriola, señalando que tienen un mes de planificación por delante.

En cuanto al equipo de Primera División Femenino, el dirigente celebró un reciente triunfo como visitante frente a Sportiva en Esquina, destacando su «excelente desempeño». Con solo dos fechas restantes (de local ante 1536 Viviendas y la visita a El Tala en Corrientes), el objetivo es claro: ingresar entre los dos primeros para jugar la Final Four.

Arriola reafirmó la misión del club: «El desafío de ingresar a las competencias, con el objetivo de desarrollar y potenciar nuestro deporte, desde las divisiones formativas».


Nuevo Desafío: La Liga Pre Federal y Búsqueda de Refuerzos

La gran novedad es la inscripción del club en el Provincial de Clubes: Liga Pre Federal. «Sumamos un nuevo desafío a la vida institucional del Club Unión, a este provincial de clubes nos inscribimos para participar, estamos en la etapa de la conformación del plantel, entusiasmados y motivados para hacer un buen papel en este torneo junto a otros clubes de la provincia», anticipó Arriola.

Respecto a la conformación del equipo para este exigente torneo, el presidente indicó que ya han conversado con directivos y el cuerpo técnico para «conseguir un par de refuerzos, en las posiciones 4 y 5 fundamentalmente, porque la cuestión de la altura (la genética) es un tema en Corrientes». Ya tienen «un par visto y conversado», y la decisión de participar se tomó gracias al respaldo del Gobierno Provincial, que les permite asumir este compromiso deportivo.

Además del apoyo provincial y municipal, el directivo mencionó la búsqueda de «nuevos acuerdos con el acompañamiento del comercio local y de la región». Recientemente, el club presentó un bono que ayudará a las arcas de la institución y, seguramente, al equipo que afrontará este certamen.


La Vidriera de las Formativas y un Proyecto Colectivo

Arriola enfatizó el rol de la primera división como «la vidriera» del club, ya que «los chicos de las formativas anhelan ser parte de ese equipo de primera». Por ello, el club apuesta fuertemente a las divisiones inferiores, con la meta de «generar deportistas para esa divisional». Si bien es un proceso que «llevará años», es esencial «darle espacio, lugar y alentar a ser parte de todos los certámenes en esas categorías formativas, en masculino y femenino».

Finalmente, Sebastián Arriola reflexionó sobre el proyecto deportivo institucional: «Esta es la mirada que debemos adoptar en nuestros clubes, con un proyecto definido para la continuidad». Agradeció a la comisión, padres, personal de la institución y al Municipio por su constante apoyo en aspectos como luz, arreglo del parquet y combustible para traslados, subrayando que «de manera individual no se logra nada».

En relación a la actualidad del deporte y el contexto para los jóvenes, consideró: «El contexto para nuestros jóvenes ha cambiado desde las ofertas académicas en nuestra ciudad. El método de la virtualidad posibilita que puedan estudiar desde Goya, sin dejar de ser parte del juego de nuestros clubes. La construcción, considero, debe ser colectiva, cada uno pondremos el amor a los colores de nuestros clubes, pero se debe realizar de manera colectiva. Con estos elementos estamos abocados a este desafío con la primera, de ingresar, ser protagonistas del provincial de clubes o Liga Pre Federal».