Los horticultores de la Región Productiva de Santa Lucía, Goya, enfrentan una severa crisis debido a la baja rentabilidad de sus cosechas. Con precios irrisorios de entre $3.000 y $5.000 por cajón de 20 kilogramos, muchos productores están descartando masivamente su producción y evalúan abandonar la actividad.

Miguel Tomasella, referente del sector, relató que él mismo tiró 60 cajas de tomate la semana pasada y podría volver a hacerlo. Explicó que los centros de distribución justifican los bajos precios por una supuesta «superproducción» y que la fruta se está madurando muy rápido. Ante esta situación, los productores planean regalar parte de la producción, posiblemente en la rotonda de acceso a Goya, como una forma de evitar el desperdicio total.
Según Tomasella, el negocio solo es viable si reciben unos $15.000 por cajón. La falta de rentabilidad ha llevado a los productores a considerar dejar la actividad, a pesar de ser su único sustento. El referente alertó sobre las consecuencias de esta situación: «Si no trabajamos, no tendrán más para vender. En consecuencia habrá escasez y los valores del kilo subirán fuertemente». Para la cosecha de 2026, ya tiene previsto reducir la cantidad de tendales para ajustar la demanda y evitar una nueva crisis.
La problemática se extiende a otros cultivos de la zona, como el zapallito tronco, que también ha sido descartado. La nota también destaca una crisis similar en Jujuy, donde productores venden el cajón a precios muy por debajo del costo de producción debido a la sobreproducción y la competencia de productos importados.
La situación resalta una falta de apoyo por parte de las autoridades, lo que lleva a un escenario donde, por un lado, se desperdician alimentos y, por otro, se avizora una futura escasez que afectará directamente los precios para los consumidores.