Saltar al contenido

Pedrito Cassani: «Estoy orgulloso de patear las calles de Goya y dialogar con los vecinos»

Pedrito Cassani, el candidato a intendente por la alianza La Libertad Avanza Goya, fue entrevistado en el programa “La Otra Campana”, que se emite en simultáneo por LT 7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní. En conversación con el periodista Gustavo Adolfo Ojeda, Cassani detalló sus propuestas para los goyanos y su visión de la «nueva política» impulsada por el presidente Javier Milei.


Identidad y El Apoyo Espontáneo

Al ser consultado sobre su trayectoria, Cassani se presentó: «Soy abogado. Tengo 40 años, pero la verdad que si hay algo que me enorgullece es poder patear las calles de mi ciudad todos los días como hace muchísimo tiempo y la gente cariñosamente me identifique como Pedrito». El candidato destacó la masiva concurrencia en la reciente presentación de candidatos en el Salón de la Anónima: «La verdad que lo que ayer vivimos, era una mera presentación de candidatos, pero terminó siendo prácticamente un acto por la cantidad de gente que ha concurrido».

Cassani enfatizó la naturaleza espontánea del apoyo recibido: «La verdad que estoy con mucha, mucha alegría de ver un salón colmado donde no hubo colectivos, no hubo combustible, no hubo movilización de ningún tipo, fueron todo espontáneo y voluntario». Se mostró particularmente impresionado por la presencia de «personas independientes que se presentaron en el salón que nada tienen que ver con la vida política, pero cuando terminó el acto entre abrazos y saludos expresándonos que estábamos por un buen camino, que no la aflojemos, que Goya necesita verdaderamente un cambio». Para Cassani, su alianza con La Libertad Avanza y ELI es «la alianza más coherente […] para poder cambiar verdaderamente la ciudad de Goya, poder ganar las elecciones el 31 de agosto».


Experiencia Municipal y Polarización Electoral

Sobre su experiencia en la gestión municipal, Cassani relató: «Cuando llegué a la Viceintendencia, venía de ser subsecretario de Turismo de la provincia y tenía mucha ilusión de hacer cosas por la ciudad. La verdad que llegamos, caminamos, dialogamos con los vecinos, consensuamos acciones, pero la relación institucional con el intendente nunca funcionó. El fracasó ante los vecinos en algunas promesas. Yo cumplí».

El candidato aseveró que las acciones realizadas desde la viceintendencia y la presidencia del Concejo Deliberante los han posicionado. «Esto de que los vecinos nos reconozcan, de tener un salón colmado, de ser una de las opciones, porque creo que hoy, más allá de haber cinco candidatos a Intendente en Goya, hoy el goyano habla si es el oficialismo o somos nosotros, creo que la elección está hoy prácticamente polarizada, y creo que así se va a definir», afirmó.


Propuestas Claras para Goya

Cassani destacó las propuestas de su fórmula durante sus recorridas: «Mirá, somos los únicos candidatos, la única fórmula que verdaderamente tiene propuesta, porque el resto te proponen ‘seguir con’, ‘vamos atrás de’, ‘somos tal cosa’, y nosotros tenemos propuestas claras, concisas para nombrarte».

Entre las principales propuestas, mencionó:

  • Baja y quita de impuestos: Se refirió a su oposición a un aumento del 180% en un impuesto este año y propuso la eliminación de tasas sin contraprestación, como las de seguridad e higiene, y la eliminación del estacionamiento medido «que está matando al comercio de Goya».
  • Lucha contra la droga y el suicidio juvenil: Destacó que el suicidio juvenil es «hoy un problemón» en Goya, señalando que la ciudad es «la primera ciudad en la provincia» y «dentro de las 10 a nivel país con mayor cantidad de suicidio juvenil».
  • Apoyo al campo: Propone «trabajar para el campo, que hace mucho tiempo está olvidado», retomar los remates para pequeños y medianos productores, y establecer un «frigorífico matadero multiespecie» para faenar la producción local y «poner la carne 40 días, 4 grados bajo cero, para mejorar la calidad de la carne y poder proveer al comercio local».
  • Recuperación de contribuyentes: Busca revertir que «Goya se quedó con el 50% de los contribuyentes» que se fueron a «paraísos fiscales» como Carolina, San Isidro, Gobernador Martínez y Yataití Calle, lo que permitiría «elevar la masa de contribuyentes y que la municipalidad recaude la misma cantidad de dinero, pero cobrándole mucho menos a cada contribuyente».

La Elección de La Libertad Avanza como Aliado

Al explicar la elección de La Libertad Avanza como partido socio, Cassani afirmó: «Porque es la alianza más coherente». Recordó el apoyo a las políticas del presidente Javier Milei desde el inicio: «Nosotros, con nuestro diputado nacional, que es el presidente de mi partido en Goya, Federico Tournier, desde el día uno que asumió, siempre apoyamos para que el presidente, que es el presidente de todos los argentinos electo, pueda tener las herramientas necesarias».

Cassani sostuvo que su partido, ELI (Encuentro Liberal), congenia con las ideas liberales de La Libertad Avanza. «Nos parecía que era aquel que congeniaba las ideas liberales. Nosotros, que ELI, justamente el nombre ELI porque es Encuentro Liberal, de las ideas liberales que tenemos, era el que conjuga al liberalismo clásico. De hecho, el 99% del Partido Liberal en Goya está en la alianza», explicó.

Finalmente, destacó que su alianza local «es la única alianza que no [se] lleva a ningún radical y ningún peronista. Llevamos todos personas que tienen que ver con territorio, de asociaciones, profesores». Esto les permite, según Cassani, ser una «opción del medio», brindando a los votantes una alternativa diferente a la polarización tradicional entre radicalismo y kirchnerismo.