La Municipalidad de Goya, bajo una política de «orden y equilibrio fiscal», efectivizó el pago de un plus de $100.000 a todo su personal por el Día del Padre, destacando que, a pesar de la caída en la coparticipación, se mantienen los servicios, se concretan obras y se avanza en programas y proyectos clave para la ciudad.
En un contexto de menores ingresos por coparticipación, el Municipio de Goya demostró su equilibrio fiscal al abonar un plus de $100.000 a la totalidad de su personal por el Día del Padre. Esta medida, sumada al bono del Día del Trabajador y la recategorización de más de 500 empleados, subraya el compromiso de la gestión con sus trabajadores, volcando además estos recursos directamente a la economía local. La administración municipal destacó también la culminación del censo de empleados, la bancarización de sueldos y el fortalecimiento de los canales digitales para una mayor transparencia y eficiencia.
La gestión de Goya enumeró una serie de logros y avances en diversas áreas. En salud, se brindaron más de 48.000 atenciones en sus distintas salas durante 2024, extendiendo los servicios a zonas rurales. En educación, se fortaleció el área con capacitaciones y talleres de oficio, consolidando el Polo Tecnológico entre los diez mejores del país. La producción vio un crecimiento comercial e industrial, destacando la expansión del Frigorífico Goya, segundo en faenas en la provincia. En servicios, se optimizaron recursos con nueva adquisición de equipamiento y la transformación del ex basural en un vertedero. En cuanto a obras públicas, se han concretado más de 200 cuadras de pavimento (75 de ellas con el programa «Mita y Mita»), reparaciones de pluviales, el inicio de la nueva terminal de ómnibus, y la recuperación de espacios públicos como el Ingá-Costanera Norte y polideportivos, además de la mega obra de la nueva costanera en ejecución junto al gobierno provincial.