Saltar al contenido

Los yaguaretés se afianzan en Corrientes y consolidan el turismo de naturaleza

La población de yaguaretés en los Esteros del Iberá sigue creciendo. Según la fundación Rewilding Argentina, ya se estima que hay entre 35 y 40 ejemplares en libertad, lo que convierte a Corrientes en la provincia con la mayor cantidad de yaguaretés silvestres. Este hito es el resultado de un exitoso proyecto de reintroducción que comenzó con la liberación de los primeros felinos en 2021.

La restauración del ecosistema ha sido tan efectiva que los yaguaretés ya se reproducen en libertad, cazan especies invasoras como los chanchos salvajes y coexisten con otros animales reintroducidos. Su presencia y avistamiento, cada vez más frecuente por parte de guardaparques y pobladores, posiciona al Iberá como el destino de avistaje de fauna silvestre más importante de Argentina.

El proyecto, enmarcado en el Plan Iberá, no solo se enfoca en la fauna, sino también en el desarrollo turístico y cultural de la región. El gobernador Gustavo Valdés destacó que el plan busca integrar a 13 municipios, fomentando oficios locales, la gastronomía y la creación de infraestructura para consolidar al Iberá como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional.