La Cámara de Diputados de Corrientes dio sanción definitiva a la Ley de Narcomenudeo (Desfederalización parcial de delitos de Estupefacientes) con 22 votos a favor. La norma, que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación, permitirá a la Justicia Provincial asumir la investigación, el juzgamiento y la represión del microtráfico de drogas en la provincia.
El objetivo central de esta ley es liberar de casos simples a los tribunales federales, que podrán concentrarse en el narcotráfico a gran escala, y así «mejorar la capacidad de respuesta de los tribunales locales» ante un problema que impacta directamente en los barrios.
El proyecto se aprobó tras un amplio trabajo de análisis que incluyó la experiencia de provincias como Santa Fe y Salta. El bloque Unión por la Patria se abstuvo de la votación.
La aplicación de la ley será gradual, según indicó el diputado Norberto Ast, y forma parte de una «política integral» para mejorar la calidad de vida de las personas. La norma contempla la creación de nuevas estructuras especializadas:
Además de la acción punitiva, la ley establece un enfoque más centrado en la salud pública, buscando una mayor «humanización del sistema penal» con énfasis en la rehabilitación y reinserción social de los consumidores. Corrientes se suma a las provincias que asumen esta competencia, adhiriendo al artículo 34 de la Ley Nacional N° 23.737.