Empresas del sector presentan crisis operativas por la recesión nacional y advierten suspensiones de trabajadores en Santo Tomé.
La paralización de la obra pública y la caída del consumo interno afectan de lleno a la forestoindustria correntina. Así lo advirtió la ministra de Industria, Mariel Gabur, quien confirmó que si bien no hubo cierres definitivos, sí se presentaron procedimientos preventivos de crisis en empresas del departamento de Santo Tomé. Algunas firmas, con problemas estructurales previos, se enfrentan ahora a mayores dificultades para sostener sus operaciones.
Gabur señaló que hay trabajadores suspendidos y que el Gobierno provincial ofreció asistencia para evitar despidos, aunque algunas compañías optaron por no aceptar la ayuda. Además, alertó sobre el efecto negativo del encarecimiento de exportaciones y la sobreoferta en el mercado interno, lo que deja fuera de competencia a las industrias que no exportan. En ese contexto, la funcionaria remarcó la necesidad de reactivar el consumo, reducir la presión fiscal y aumentar la competitividad para sostener el empleo y la actividad industrial en Corrientes.