La Dirección de Prevención de Adicciones, a cargo de Vanesa Morales, continúa con su trabajo de asistencia y acompañamiento a la comunidad a través del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC). La funcionaria destacó que el enfoque principal es la reconstrucción de lazos y vínculos sociales a través de actividades colectivas y formativas.
En ese sentido, Morales valoró la articulación con otras áreas municipales para ofrecer oportunidades de capacitación. Como ejemplo, mencionó a un grupo de personas que finalizó el curso de «Panadería Básica», brindado en conjunto con la Dirección de Empleo y Capacitación. Estos nuevos emprendedores, que recibieron información sobre cómo acceder a microcréditos, son un ejemplo del enfoque integral del programa.
Morales señaló que la formación en oficios es fundamental porque “es un ámbito promocional del ser humano, de prevención, le permite desarrollar un proyecto de vida”. Para quienes transitan por el consumo problemático, estas capacitaciones contribuyen a la reconstrucción de los lazos sociales y los preparan para la vida.
La directora enfatizó la importancia del trabajo colectivo, ya que «solo no se puede». Anticipó que para la segunda mitad del año se planifican charlas de prevención en escuelas y talleres con diversas organizaciones. Además, agradeció a la Secretaría de Educación por la oportunidad de preparar un espacio de formación destinado a los docentes.
Finalmente, Morales destacó el trabajo coordinado con la Dirección de Fortalecimiento Familiar y la colaboración con diferentes capellanes e iglesias, demostrando un compromiso de asistencia libre y gratuita, basado en la decisión política de estar cerca de los sectores sociales que lo necesitan.