En un contundente revés para el Gobierno, la Cámara de Diputados de la Nación logró anular el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. Con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición consiguió una victoria significativa que demostró un aumento de su fuerza legislativa con respecto a la votación original de la ley.
El resultado de la votación reflejó complejos acuerdos y tensiones políticas. El rechazo al veto fue posible gracias a una amplia coalición de la oposición, que incluyó a Unión por la Patria, la Coalición Cívica y otros bloques federales.
Además, el oficialismo sufrió un golpe interno cuando dos diputados de La Libertad Avanza, Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro, votaron para anular el veto, sumándose al quórum y a la votación positiva.
La nota más llamativa fue el cambio de postura de diputados que responden a gobernadores que han trabado acuerdos electorales con el Gobierno:
El intento de último momento del vocero presidencial, Manuel Adorni, de anunciar un posible aumento en las prestaciones para personas con discapacidad no tuvo ningún efecto en la votación.
La victoria de la oposición se interpreta como una clara señal de que el presidente ya no cuenta con el mismo nivel de apoyo legislativo. Los bloques opositores ahora buscarán anular otros vetos presidenciales, incluyendo el de la ley de emergencia para Bahía Blanca y el de un incremento en las jubilaciones.