Saltar al contenido

Impulsan el Emprendimiento Argentino 2025, con premios de hasta 10 mil dólares

Con el respaldo del Gobierno de Corrientes y múltiples instituciones, este lunes se presentó oficialmente en Casa de Gobierno el concurso Emprendimiento Argentino 2025, una propuesta federal que premiará a los mejores proyectos productivos de la provincia, los cuales luego competirán en una instancia nacional por mentorías, formación y premios en efectivo de hasta 10 mil dólares.

La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien destacó que «el apoyo al emprendedurismo ya es política de Estado». «Queremos que el emprendedor sepa que no está solo. Brindamos herramientas, capacitación y respaldo económico para que cada iniciativa pueda crecer», afirmó.

Un concurso con fuerte articulación local

El certamen es impulsado por el Gobierno nacional, y en Corrientes será coordinado por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) a través de su incubadora Unnetec Innovar. Cuenta también con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes, la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr Joven) y la Provincia, que otorgará un premio especial al ganador local.

La coordinadora Susana Benítez, de Unnetec, explicó que el concurso se desarrollará en dos categorías: Etapa temprana (hasta 2 años de actividad) y Etapa de puesta en marcha (hasta 7 años de actividad). Además, remarcó que no se admitirán proyectos en etapa de ideación, sino emprendimientos ya operativos y con facturación comprobable.

El plazo de inscripción cierra el 15 de mayo, y la etapa provincial se extenderá hasta el 18 de agosto. Serán seleccionados al menos 20 proyectos por provincia. Los finalistas viajarán a la instancia nacional donde podrán acceder a mentorías, capacitaciones especializadas en la Universidad de Palermo y premios económicos, financiados por la Fundación Banco Nación.

Acompañamiento estatal y mirada estratégica
Por su parte, la ministra de Industria, Mariel Gabur, señaló que «la combinación de educación, tecnología y respaldo institucional es clave para transformar realidades desde la innovación». También resaltó el valor del programa Sello Correntino, que agrupa actualmente a unas 400 marcas locales.

Desde la UNNE, su rector Omar Larroza enfatizó la importancia de integrar a la academia con el sector productivo. «Este concurso es parte de una visión estratégica para posicionar a la universidad como motor del desarrollo económico», expresó. Anunció además la realización de la Expo-trabajo el próximo 23 de mayo, en el campus Sargento Cabral.

A su turno, el intendente capitalino Eduardo Tassano subrayó que el emprendedurismo es clave para el desarrollo económico de la ciudad. «Trabajamos con universidades, el gobierno provincial y el sector privado para fomentar el ecosistema emprendedor local», dijo.

Se viene un nuevo programa con beneficios fiscales
Finalmente, el director del Instituto Correntino de Economía del Conocimiento, Orlando Macció, adelantó el lanzamiento de un nuevo programa nacional llamado Insertar, que permitirá a las empresas locales sumar jóvenes profesionales ligados al sector tecnológico. «El sueldo será cubierto por Nación durante un año, y además habrá beneficios impositivos provinciales y nacionales», detalló.