Saltar al contenido

Gran Operativo de Seguridad por la Peregrinación Juvenil a Itatí

La Provincia de Corrientes presentó el dispositivo de seguridad para la «46ª Peregrinación Juvenil del NEA» a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, que se llevará a cabo este sábado 27 y domingo 28 de septiembre bajo el lema «Como María, peregrinos de esperanza». Se espera una masiva concurrencia que se desplazará principalmente por la Ruta Nacional N° 12.

El operativo involucra a la Policía de Corrientes, Gendarmería Nacional, Defensa Civil, Salud Pública y diversas municipalidades, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y el orden público. Se implementará un despliegue estratégico de recursos humanos y materiales, incluyendo el uso de drones de Seguridad para el monitoreo de la columna de peregrinos.

Restricciones y Desvíos de Tránsito

Para resguardar la integridad de los feligreses, se han dispuesto importantes restricciones de tránsito en la Ruta Nacional N° 12, vigentes desde el sábado 27 a las 00:00 hasta el domingo 28 a las 19:00.

 

Tipo de Vehículo

Camiones de carga (+3.500 kg)


Camiones de menor porte (-3.500 kg)


Vehículos menores (ajenos a la peregrinación)


Vehículos que cruzan el Puente Interprovincial

Restricción / Desvío

Deben circular por la Ruta Nacional N° 118 (hacia 4 Bocas de Saladas) y luego retomar la RN N° 12.

Podrán circular por la Ruta Provincial N° 5 en ambos sentidos.

Deberán tomar vías alternativas de circulación para evitar la zona de la RN N° 12 donde se desplaza la columna.

Con destino al norte o sur, deben tomar Av. 3 de Abril, Av. Maipú y luego la RN N° 12 hasta la RN N° 118.
Exportar a Hojas de cálculo

Puntos Clave de Seguridad y Recomendaciones

La columna de peregrinos deberá utilizar únicamente la bici-senda y banquina norte de la Ruta Nacional N° 12. Un móvil policial con balizas actuará como guía y advertencia permanente.

Para Peregrinos:

  • Mantener el orden y respetar las indicaciones de los organizadores y la Policía.
  • Los vehículos de apoyo deben evitar estacionar en la banquina contraria al sentido de la marcha.
  • Quienes circulen en moto o bicicleta deben usar casco y chaleco refractario.

Para Automovilistas:

  • Circular con prudencia y respetar las indicaciones de los Controles Camineros fijos y móviles.
  • Uso obligatorio del cinturón de seguridad y luces bajas permanentes.
  • Se exige el uso de casco a motociclistas y el correcto uso del Sistema de Retención Infantil (SRI) para bebés.

Se recomienda a todos los conductores informarse sobre los puntos de control móvil instalados en zonas estratégicas como Rotonda de la Virgen, RN 12 y Av. Maipú, y el tramo de la RN 12 y RP N° 5.