Los programas de participación vecinal buscan mejorar la infraestructura urbana con el aporte conjunto de vecinos y municipio.
El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, presentó la tercera edición del programa «Mita y Mita», enfocado en la construcción de pavimento y cordón cuneta, y lanzó la primera edición de «Mita y Mita tu Vereda». Estos programas, que se articulan con la participación de los vecinos, se basan en el aporte del 50% de los materiales por parte de los frentistas, mientras que el municipio se encarga del 50% restante y la mano de obra. La presentación tuvo lugar en el SUM “Coqui Correa” del Predio Costa Surubí, con la presencia de autoridades, concejales y presidentes de comisiones barriales.
El intendente Hormaechea destacó el éxito de las ediciones anteriores de «Mita y Mita», señalando que de 100 frentistas se lograron concretar 63 cuadras de pavimento y cordón cuneta, con 12 más en proceso. La nueva edición de «Mita y Mita» tiene como objetivo realizar 100 cuadras de pavimento y 100 de cordón cuneta. Además, la iniciativa «Mita y Mita tu Vereda» permitirá la construcción o refacción de veredas en aproximadamente 500 frentes, con un compromiso individual donde cada frentista aportará 6 bolsas de cemento por cada 10 metros cuadrados, y el municipio proveerá el resto de los materiales y la mano de obra para la carpeta de hormigón.
Las inscripciones para la 3ª edición de «Mita y Mita» y la 1ª de «Mita y Mita tu Vereda» se abrirán el 25 de junio en la Dirección de Consejos Vecinales, ubicada en Mariano I. Loza 50, en horario de 7 a 13 horas. José Casco, director de Consejos Vecinales, enfatizó que estos programas han sido exitosos al recuperar la confianza de los vecinos en la gestión municipal, lo que se traduce en obras concretas que mejoran la calidad de vida en Goya.