Saltar al contenido

Goya Conmemoró el 175º Aniversario del Fallecimiento del General San Martín

En un emotivo acto celebrado en la plaza que lleva su nombre, la ciudad de Goya rindió homenaje al 175º aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, el General José de San Martín. La ceremonia, que contó con la presencia del intendente Mariano Hormaechea y autoridades militares, eclesiásticas y educativas, estuvo marcada por reflexiones sobre el legado del prócer y su relevancia en el presente.

El evento se inició con la interpretación del Himno Nacional por la Banda Militar «Puerto Argentino» y un minuto de silencio en honor al Libertador.


Invocación Religiosa y Llamado al Bien Común

El Obispo de la Diócesis de Goya, Monseñor Adolfo Canecín, estuvo a cargo de la invocación religiosa. En su discurso, hizo referencia a un «Acta-Compromiso» firmada hace nueve años en Yapeyú, exhortando a la dirigencia social, política y religiosa a inspirarse en el ejemplo de San Martín para buscar el bien común. El obispo instó a que los criterios para la etapa preelectoral se centren en un «decálogo» de valores que incluyan:

  • La lucha contra la pobreza y la exclusión.
  • La generación de empleo digno.
  • El acceso universal a la salud y el agua potable.
  • La defensa de la vida y el cuidado del ambiente.
  • El combate a la corrupción y la impunidad.

Homenaje a la Épica de San Martín

En representación de la Asociación Cultural Sanmartiniana, la protesorera Ileana Regidor Barboza destacó la figura de San Martín como un faro de la historia nacional. La oradora recordó la hazaña del cruce de los Andes y la capacidad del prócer para unir a los pueblos en pos de la libertad.

Con especial énfasis, citó la célebre arenga a sus soldados: «Seamos libres, y lo demás no importa nada». En su reflexión, Barboza instó a la sociedad a abandonar el egoísmo y a abrazar los ideales de respeto y unidad, que consideró un código de ética vigente en la actualidad.


Ceremonia de Ofrendas y Palabras de Cierre

Como parte del acto, el intendente Mariano Hormaechea, junto a otras autoridades, procedió al izamiento a media asta de la bandera nacional. Posteriormente, el director de Bromatología, Dr. Pedro Depiaggio, hizo uso de la palabra para recordar la decisión de San Martín de regresar al país para buscar la libertad.

La ceremonia concluyó con la colocación de una corona de laureles al pie del monumento al Libertador y el entonamiento del Himno al General San Martín, sellando un sentido homenaje al Padre de la Patria.