Goya celebró por primera vez, con un solemne acto institucional, el Día de la Primera Radicación Histórica de la ciudad, fijado oficialmente el 9 de noviembre de 1791 por la Ordenanza 2286 del HCD (en el marco de la Ley Provincial 6157).

El evento, que tuvo lugar en la Plaza Mitre en horas de la noche del domingo, fue presidido por el intendente Mariano Hormaechea y se destacó por un fuerte componente de unidad institucional y democrática, al contar con la presencia de cinco ex intendentes de diferentes gestiones: Gerardo Urquijo, Alberto Difilippo, Jorge Mazzaro, Ignacio Osella y Gerardo Bassi.
El Intendente Hormaechea destacó que la celebración marca una «página nueva en el libro de la Historia de Goya» y un reconocimiento al origen de la comunidad.
«Celebramos el origen, el esfuerzo colectivo que hoy nos reúne para recordar nuestro origen. Un Pueblo con Identidad es un Pueblo con destino y puedo asegurar que Goya lo tiene», afirmó Hormaechea.
Como símbolo de este consenso institucional, el Intendente, junto a los ex intendentes, procedió al descubrimiento de una placa conmemorativa dispuesta por el Concejo Deliberante, que contó con la presencia de la mayoría de los ediles.
Hormaechea agradeció y reconoció el trabajo de la Comisión Investigadora (Dr. José Virgilio Acosta, Prof. Margarita Fogantini y Dr. Walter Grosse) y al Diputado Héctor «Tito» López por lograr que la fecha se establezca por Ley Provincial.
El Jefe Comunal también se refirió a los proyectos de futuro de la ciudad, mencionando la Marca Goya, la puesta en valor de espacios y el anhelo de concretar el Libro de la Historia de la ciudad, además del Pacto Goya 2030.
De esta manera, la ciudad de Goya estableció formalmente su fecha histórica, marcando un hito de unidad en su historia y proyectando su futuro.