Saltar al contenido

Goya: Balance Positivo del Concurso de Pesca Variada y Anuncios de Obras Clave

En un resumen de las actividades del fin de semana, el intendente Mariano Hormaechea hizo un balance positivo del Concurso Argentino de Pesca Variada, destacando que se cumplieron los objetivos de revalorizar la fiesta en un trabajo conjunto con la comisión organizadora. El evento contó con la participación de 143 equipos y el Predio Costa Surubí se vio colmado de expositores, emprendedores y espectáculos.

Hormaechea afirmó que la meta fue «ayudar a crecer este concurso, esta fiesta que se ha armado con una Expo de la Variada» y la participación de artistas consagrados y locales, logrando un marco que impulsa a Goya como destino turístico.


Pavimentación, Nueva Costanera y Terminal de Ómnibus

Durante la entrevista, el intendente también abordó el avance de otras obras importantes para la ciudad:

  • Plan de Pavimentación: Anunció que la Planta Asfáltica está funcionando «muy bien» y, una vez finalizada la calle José Gómez, se iniciará el reasfaltado de la avenida Caá Guazú. Además, se están evaluando proyectos de pavimentación en barrios como San Ramón, Sarmiento, Matadero, Arco Iris, Esperanza y la zona sur, con la condición de que cuenten con cordón cuneta y suelo consolidado.
  • Conectividad con recursos municipales: Se están realizando obras de pavimento en la calle Brasil, desde la Neustadt hasta la Piragine Niveyro, y en el barrio Belgrano, mejorando así la conexión entre distintos puntos de la ciudad.
  • Nueva Costanera: La obra de revalorización de la Costanera y la Plaza Italia avanza a un ritmo del 40-50%. Hormaechea estima que la obra podría estar finalizada antes de fin de año, transformando este «lugar histórico y emblemático» de la ciudad.
  • Nueva Terminal de Ómnibus: El intendente expresó su satisfacción por el inicio de los trabajos de la primera etapa de la nueva terminal la semana pasada, que busca satisfacer una necesidad histórica de la ciudad.

Hormaechea concluyó que estos proyectos forman parte de una planificación articulada con el Gobierno de la Provincia, que, junto a la exitosa colaboración con los vecinos a través del programa «Mita y Mita», permite continuar con la recuperación de los espacios públicos para el disfrute de goyanos y turistas.