Con una emotiva ceremonia que incluyó la presentación de un ballet, la presencia de la reina y princesas, y la bendición del diácono Raúl Nicoletti, el intendente Mariano Hormaechea dejó formalmente inaugurada la edición 2025 del 29º Concurso Argentino de Pesca Variada.
En su discurso, el intendente destacó la revalorización del evento, afirmando que «esto va de la mano de generar eventos que posicionen a Goya como una alternativa, como destino turístico». Hormaechea invitó a la comunidad y a los turistas a disfrutar del fin de semana y de una fiesta que se consolida como un producto turístico de gran interés. «Tenemos una Pesca Variada que se siente como la pesca del futuro, una gran fiesta», expresó.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas el presidente de la Comisión Organizadora, Juan Pablo Barrientos, quien agradeció el trabajo de un equipo de 25 personas que «aman el trabajo» y se esfuerzan para que esta sea «la pesca del futuro». Barrientos también agradeció el apoyo del intendente y del clima, e invitó a todos a disfrutar de una fiesta preparada «con el corazón, con los pescadores como verdaderos protagonistas».
El acto inaugural, que tuvo lugar en el Predio Costa Surubí, contó con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda Militar Puerto Argentino y el ingreso de la imagen de la virgen de Itatí, portada por integrantes de barras pesqueras.
Tras la ceremonia, la noche inaugural continuó con la presentación de las postulantes a reina y las actuaciones artísticas programadas. Con este evento, Goya no solo celebra su tradición pesquera, sino que también refuerza su posición en el circuito turístico regional.