A pocos días de su inauguración, el nuevo Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda» ya «abrió sus alas» y comenzó a atender en sus consultorios externos, marcando un hito en la salud pública provincial. Según el director del Hospital Regional, Raúl Martínez, esta obra es el resultado de una decisión política estratégica para convertir a Goya en una referencia sanitaria para toda la región suroeste de Corrientes.
Martínez destacó que el hospital, el segundo de su tipo en la provincia, es fruto de años de planificación e inversión en infraestructura, equipamiento y recurso humano. El proyecto nació de una conversación con el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, y fue impulsado por la decisión del gobernador Gustavo Valdés.
El hospital ya ha comenzado con actividades específicas, como la atención de cardiólogos que realizaron ecocardiogramas a pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas. Se espera la llegada de más especialistas, incluyendo neurólogos pediátricos, otorrinolaringólogos, neumólogos, urólogos y nefrólogos infantiles.
Uno de los principales beneficios del centro es que las familias ya no tendrán que trasladarse 500 km a la capital para recibir atención especializada. Además, el hospital se proyecta como un centro de formación profesional, con residencias para médicos y enfermeros en pediatría y otras especialidades.
El director del Hospital, Raúl Martínez, explicó que el nuevo centro tendrá dos modalidades de atención: turnos programados y atención por demanda espontánea. También subrayó que el hospital no solo beneficiará a Goya, sino también a localidades vecinas como Esquina, Bella Vista, San Roque y 9 de Julio.