Afiliados de PAMI en Corrientes están siendo advertidos sobre la creciente necesidad de descargar la nueva aplicación oficial «Mi PAMI» en sus teléfonos móviles. Algunos centros de diagnóstico y clínicas privadas de la Capital ya comenzaron a informar que el uso del software podría volverse obligatorio para acceder a consultas y estudios médicos, debido a un nuevo sistema de «token» de confirmación.

Desde un importante centro de diagnóstico privado en Corrientes, se indicó a un medio local que ya están exigiendo a los afiliados el uso de la aplicación. «Lo más importante es que cada orden médica viene con un código (token) que solo lo entrega el sistema. Con ese número y la orden médica, los pacientes confirman su ingreso para realizar la consulta o el estudio correspondiente», explicaron.
Por ello, se recomienda encarecidamente descargar la APP desde las tiendas de aplicaciones. «En poco tiempo van a empezar a pedir en todos los centros de salud», comentó una encargada, aclarando que, por el momento, se hacen algunas excepciones siempre que el sistema lo permita. La intención de que la aplicación sea obligatoria se reforzó a fines de junio, cuando el software fue sometido a un proceso de actualización.
La renovada plataforma «Mi PAMI» permite a los usuarios consultar su historia clínica, solicitar turnos médicos, acceder a resultados de estudios, validar recetas y recibir recordatorios sobre fechas importantes, como controles o renovación de credenciales. Además, incluye un acceso directo a la red de farmacias adheridas, facilitando su localización.
Entre las novedades, el organismo incorporó nuevas medidas de seguridad para proteger la información personal del afiliado. El registro con validación de datos garantiza que solo el afiliado o una persona de su confianza pueda acceder a su perfil.
A través de la APP o desde el sitio web, utilizando el mismo usuario y contraseña, los afiliados pueden realizar diversos trámites:
Ahora, todas las recetas, órdenes médicas, credenciales, turnos y demás datos personales estarán sincronizados entre la aplicación móvil y el sitio web, asegurando que la información sea siempre la misma, sin importar desde dónde se acceda.