Saltar al contenido

Corrientes reafirma su rumbo: la figura de Gustavo Valdés se proyecta a nivel nacional

Las elecciones en Corrientes consolidaron la figura de Gustavo Valdés como líder indiscutido del radicalismo provincial, tras el contundente triunfo de su hermano, Juan Pablo Valdés, quien se convertirá en el gobernador más joven desde el retorno de la democracia. La victoria en primera vuelta de la alianza Vamos Corrientes, con un 51% de los votos, ratifica un ciclo político de más de dos décadas en la provincia.

La elección no solo marcó la continuidad del oficialismo, sino que también evidenció el declive de otras fuerzas políticas:

  • Martín Ascúa (peronismo): A pesar de quedar en segundo lugar, lejos de sus aspiraciones, pagó el precio de las fracturas internas y la intromisión de figuras nacionales.
  • Ricardo Colombi (radicalismo): El exgobernador sufrió una dura derrota, marcando el fin de su poder de fuego. Sin embargo, su rápido y digno reconocimiento de la derrota fue un gesto en favor de la democracia.
  • La Libertad Avanza (LLA): El candidato libertario, Lisandro Almirón, quedó en último lugar con solo un 9% de los votos. Este resultado expone los límites de la estrategia de expansión territorial de Karina Milei, demostrando que la viralidad en redes sociales no se traduce en votos sin una base local sólida.

El triunfo de la alianza oficialista en Corrientes trasciende las fronteras provinciales. Muestra que la unidad, la gestión y la cohesión interna siguen siendo claves para el éxito electoral. Mientras el radicalismo sale fortalecido, el peronismo continúa pagando el costo de sus divisiones y el mileísmo descubre los desafíos de su expansión fuera de la órbita digital.