En el marco de sus políticas sanitarias, el Gobierno provincial ha entregado equipamiento informático a más de diez hospitales para potenciar su sistema de Telesalud. La iniciativa busca brindar atención rápida a pacientes con patologías leves, descomprimir los centros de salud y derribar las barreras geográficas en el acceso a la atención especializada.
El acto de entrega, presidido por el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, se llevó a cabo este lunes en Casa de Gobierno. Cardozo destacó que la modernización del sistema es fundamental y que iniciativas como esta son posibles gracias al desarrollo de la fibra óptica de TelCo, que lleva conectividad a todos los rincones de la provincia.
La Telesalud se integra al modelo de atención existente, con el objetivo de ampliar la cobertura, priorizando las zonas más alejadas. Se entregaron computadoras, monitores, webcams y otros elementos a una docena de instituciones, entre las que se destacan el Hospital Pediátrico de Goya, el Hospital Escuela de Capital y centros de salud de Isla Apipé, Concepción, Bella Vista, Esquina y Curuzú Cuatiá, entre otros.
La directora de Telesalud, Patricia Gómez de la Fuente, explicó que este modelo busca reducir brechas geográficas y tecnológicas, apoyándose en tres pilares: las personas, los procesos y la gestión. La ministra de Salud, Ricardo Cardozo, instó a los directores de los hospitales a utilizar estas herramientas para que los correntinos que viven lejos puedan tener acceso a especialistas como pediatras o psicólogos.
Cardozo también se refirió al déficit de recursos humanos en salud, que es una crisis internacional, y señaló que este tipo de tecnologías son una respuesta efectiva a esa problemática, con el potencial de brindar una amplia gama de servicios.