Saltar al contenido

Corrientes, entre las provincias con mayor repunte en construcción

La construcción en Corrientes creció un 26,9% interanual, siendo la segunda provincia con mejor desempeño. Sin embargo, persiste la preocupación por la paralización de la obra pública nacional.

Un reciente informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) ubicó a Corrientes como la segunda provincia con mayor repunte en el empleo de la construcción, con un crecimiento del 26,9% interanual durante el mes de abril. A nivel nacional, el sector continúa afectado por el recorte de fondos y la virtual paralización de las obras impulsadas por Nación.

En un contexto adverso para la actividad en todo el país, el NEA lideró la recuperación regional con un incremento del 6,8% mensual, superando ampliamente el promedio nacional del 1,4%. Las provincias con mejor desempeño fueron San Luis (39,6%), Corrientes (26,9%) y Chaco (18,5%), mientras que Santa Cruz registró una caída del 55,1%.

Un repunte con matices

Pese al dato alentador, desde el sector aclaran que los problemas estructurales persisten. Los números positivos responden en parte a la comparación con un 2024 marcado por caídas generalizadas y no necesariamente a una reactivación sostenida. La actividad se mantiene en pie gracias al financiamiento provincial, que se transformó en el principal motor ante la retracción del Estado nacional.

“La situación de las empresas dedicadas a la obra pública es muy compleja”, advirtieron desde el sector. Como ejemplo de la paralización, mencionaron la obra de la autovía de la Ruta Nacional 12, completamente frenada por el ajuste presupuestario de Nación.

Inversión provincial y expectativas

En Corrientes, el impulso provincial permitió sostener el nivel de empleo en la construcción. La inversión local en infraestructura se incrementó, con obras de viviendas, hospitales, escuelas y caminos que mitigan el impacto del recorte nacional.

No obstante, referentes del sector insisten en que “la inversión nacional resulta fundamental para el sostenimiento de los puestos de trabajo a largo plazo”.

Además, alertan que el leve repunte en insumos como cemento responde a estrategias comerciales puntuales: los corralones estarían liquidando stock con márgenes mínimos para sostener el movimiento.

Cautela en el horizonte

El crecimiento de la construcción en Corrientes es un dato positivo en medio de un panorama nacional crítico. Sin embargo, las expectativas se mantienen moderadas: las empresas no vislumbran una recuperación inmediata por parte del Gobierno Nacional y apuestan a la continuidad de la inversión provincial y a una mejora en el sector privado para sostener la actividad en los próximos meses.