Saltar al contenido

Corrientes advierte que el sistema energético nacional está al límite

El titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico (Epre) de Corrientes, Pablo Cuenca, lanzó una dura advertencia sobre la «situación límite» del sistema energético nacional. Cuenca criticó la falta de inversión federal en la red de transmisión y la calificó de «desidia», lo que pone en riesgo el suministro eléctrico en Corrientes y el Norte Grande, especialmente de cara al próximo verano.

El funcionario apuntó directamente contra la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, por minimizar la crisis y sugerir que el problema solo se presentaría en picos de demanda. «Ella vive en el país del microcentro», sentenció Cuenca, aludiendo a la falta de comprensión de la realidad que se vive en el interior del país.

Según Cuenca, las soluciones que plantea el Gobierno nacional llegarían recién en 2027, lo que considera insuficiente. A su vez, destacó que el sistema energético de Corrientes es robusto y que el verdadero problema es la fragilidad de la red nacional, que puede colapsar en cualquier momento y provocar cortes automáticos en la provincia.

El reclamo de Cuenca es un llamado a una gestión con una verdadera mirada federal que atienda las necesidades de las provincias para evitar una «vulnerabilidad extrema» en el sistema eléctrico.