La Cámara de Diputados de Corrientes debatirá este miércoles la adhesión a la Ley Nacional de Narcomenudeo, un proyecto clave que ya cuenta con media sanción del Senado. La iniciativa busca trasladar la competencia de los delitos de microtráfico a la órbita de la Justicia provincial, dejando el tráfico de drogas a gran escala en manos de la Justicia Federal.
El proyecto, impulsado por el Poder Ejecutivo, fue enriquecido con aportes del Ministerio de Seguridad, la Policía de Corrientes y expertos judiciales, y se nutre de la experiencia de otras provincias como Tucumán y Santa Fe, donde la adhesión permitió agilizar procesos.
La propuesta ha generado posturas divididas entre jueces federales y provinciales. Si bien existe un consenso generalizado sobre la necesidad de abordar la problemática del microtráfico en los barrios, las principales objeciones se centran en el impacto presupuestario y la falta de infraestructura penitenciaria para absorber el previsible aumento de casos.
Los impulsores sostienen que la aprobación de la ley es un paso inicial indispensable. Las modificaciones incorporadas, como la creación de comisiones mixtas entre justicias federal y provincial para coordinar acciones, buscan mitigar estas objeciones.
La realidad cotidiana, donde la Policía detecta drogas destinadas al narcomenudeo en allanamientos por otros delitos, subraya la urgencia de otorgar a las fuerzas de seguridad un marco legal específico para combatir este problema en la provincia.