Coronavirus: qué prevenciones tomar con nuestras mascotas


En medio de la pandemia por coronavirus es importante que nos cuidemos entre todos y todas, y eso incluye a nuestras mascotas. Ayer se conoció la noticia de la muerte del primer perro diagnosticado con COVID-19 y, si bien no está comprobado que los animales puedan contraer y contagiar el virus, es clave prevenir.


Desde la Dirección General de Derechos de los Animales (DGDA), perteneciente al Subsecretaría del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España, emitieron una serie de medidas a tomar en cuenta a la hora de proteger a nuestros perros, gatos, etc.
En cuanto a las medidas generales con animales de compañía se recomienda:
- Después de tocar al animal: lavarse las manos, no tocarse los ojos, la nariz ni la boca
- Al llegar al domicilio, limpiar con gel desinfectante las patas (bien entre los dedos) y la cola por prevención
- Si tenés coronavirus positivo, dejá el cuidado de tu mascota a otra persona. Si no tenés con quién dejarlo, asegurate de limpiarte las manos habitualmente, usar barbijo en presencia del animal y evitar en lo posible el contacto físico
Por otro lado, está permitido sacar a pasear a perros durante la cuarentena (sin estar infectado con COVID-19) siempre teniendo en cuenta lo siguiente:
- Paseos cortos, solo para cubrir necesidades fisiológicas
- Sin contacto con otros animales o personas
- Llevar una botella de agua con detergente para limpiar posteriormente la orina y bolsas para las heces
- Priorizar horarios de menor afluencia
Desde la cuenta oficial de Twitter de la DGDA están respondiendo consultas y, si bien la mayoría no aplican a Argentina por ser casos específicos de España o bajo su legislación, sirven de orientación.