El Juzgado Civil y Comercial de Bella Vista, Corrientes, dictó una sentencia histórica en materia de ciberestafas, condenando al Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. a pagar más de $63 millones de pesos a la empresa BULCA S.R.L., víctima de un fraude electrónico.

El fallo determinó que la entidad bancaria es objetivamente responsable por la «inadecuada seguridad» de su sistema y por ignorar alertas de fraude, incumpliendo su «obligación de seguridad» con el cliente.
La estafa ocurrió en diciembre de 2022 a través de la técnica de Phishing, por la cual delincuentes engañaron al socio gerente de la empresa, sustrayendo un total de $9.997.933,70 mediante diez transferencias ilegales.
Un punto clave en la sentencia fue la Pericial Informática, que demostró la negligencia grave del banco:
La jueza rechazó el argumento del banco de culpar al cliente por la supuesta divulgación de claves, basando la responsabilidad de la entidad en su falta de mecanismos de identificación positiva, prevención y reacción ante operaciones sospechosas, lo cual viola la normativa del Banco Central (BCRA).
El tribunal aplicó un fuerte castigo económico por la falla de seguridad y la conducta del banco. El monto total de la condena asciende a $63.422.240,40:
Este precedente en Corrientes subraya que la Justicia considera al servicio de Home Banking como una «cosa riesgosa» y exige a las entidades financieras la máxima diligencia en la protección de los fondos de sus clientes.