Este jueves en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya se realizó la presentación de la 3ª Edición del Festival de Cine Goya, a realizarse los días 15, 16 y 17 de noviembre.
Goya Ciudad vuelve a ser sede de uno de los eventos cinematográficos más importantes del país, del 15 al 17 de noviembre en el Teatro Municipal tendrá lugar este evento de jerarquía. Habrá 34 producciones audiovisuales y funciones con entrada gratuita, figuras invitadas y espacios de formación. Se confirmó la visita del músico Antonio Tarrago Ros.
Este jueves en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya se realizó la presentación de la 3ª Edición del Festival de Cine Goya, a realizarse los días 15, 16 y 17 de noviembre.Periodistas, comunicadores y responsables de portales digitales estuvieron indagando sobre las alternativas que tendrá este encuentro que promete ser muy atractivo por el excelente nivel de las presentaciones.Del panel de anuncios participaron el intendente Mariano Hormaechea; el Secretario de Gobierno, Pablo Fernández; Laura Alemis y Juan Lezcano por parte de la organización.
Cabe señalar que los 34 estrenos que van a ser sometidos a juicio del espectador en nuestra ciudad es el resultado de una curaduría a cargo de un notable jurado de cineastas que tuvo que analizar más de 150 trabajos audiovisuales de todo el mundo.
El jurado está integrado por Pablo Almirón, Frida Viglieca y Héctor Hernández, dos jurados están residiendo en Corrientes y Hernández está radicado en México.
«Este jurado es el que determinará quién llevará la estatuilla Golondrina 2024»,
«El festival nació pensado en la difusión de un cine regional y compiten con muy buena calidad»
La participación del público se dará a través de una urna dispuesta en el mismo Teatro Municipal para que la gente pueda votar su película favorita o a través de las redes Facebook o Insta.
APERTURA CON ANTONIO TARRAGÓ ROS
La apertura oficial está prevista a las 22 horas el viernes 15, contando con la presentación de Antonio Tarrago Ros, relacionada su música con el cine, recordando que fue creador del tema María Va, para la película «Hora de María y el Pájaro de Oro» con set de filmación y exteriores en Goya.
Para reforzar la propaganda, el artista envió un video promocional donde invita a la ciudadanía de la región a visitar algunas de las jornadas del Festival de Cine.
Laura Almís una de las organizadoras del evento enfatizó:
» Es Increible llegar a esta Tercera Edición con tantas producciones de la región y de diferentes paises. Habrá figuras invitadas e instancias de formación con referentes del sector audiovisual. La función inaugural será el 15 de noviembre a las 18 horas con la primera proyección. Además los materiales presentados resaltan por la alta calidad técnica y narrativa, con una variedad única de géneros que abarca: documental, ficción, animación, videoclip, largometrajes o cortometrajes. Tenemos en este Festicine producciones independientes de España de todas las provincias argentinas, Cuba, México, Brasil, Paraguay, Honduras, Chile, Lituania y Eslovenia. Las categorías previstas para este año son: Largometraje de ficción, Largometraje documental, Cortometraje de ficción, Cortometraje documental, Redes sociales, Mejor labor actoral, Premio del público. Además habrá un paseo Gastronómico donde el público va a visualizar el Festival , tambien le vamos a dar vida con una semi-peatonal , y como Broche de Oro lo tenemos a Antonio Tarrago Ros icono de nuestra musica del litoral quien ha puesto su Arte y su Música para muchas de las Producciones que se veran en nuestro querido Cine Solari . La entrada es libre y gratuita y queremos que sea una gran fiesta y serán todos muy bienvenidos» . Finalizó la Artista.