El Club Atlético Central Goya, un ícono del sur de la ciudad, ha comenzado la primera etapa de una obra largamente esperada: el cerramiento de su cancha de básquet para convertirla en un moderno polideportivo. Este proyecto, un sueño de décadas para la institución, se hace realidad gracias a la perseverancia de su dirigencia actual y al respaldo del Gobierno Provincial.

El presidente del club, Dr. Juan Antonio Soto, compartió su entusiasmo en una entrevista, destacando que «hay que soñar» para concretar anhelos que se remontan a gestiones anteriores. La obra, de 27 por 41 metros con cerramiento metálico, representa la inminencia de un cambio histórico para el club.
El nuevo polideportivo está diseñado para ser mucho más que una simple cancha. Soto enfatizó su rol como un espacio de contención social, cultural y comunitaria, que servirá para la práctica de básquet, vóley y otras actividades, además de poder ser utilizado por escuelas, la comunidad religiosa y eventos sociales. Para Soto, los clubes de barrio son «faros deportivos, sociales y culturales» que ofrecen un lugar de pertenencia para personas de todas las edades.
Con esta obra, Central Goya se prepara para recuperar la destacada participación que tuvo en el básquet local. El polideportivo le permitirá al club reimpulsar sus categorías formativas, profundizando en disciplinas como el vóley y abriendo la puerta a nuevas actividades.
Soto destacó que, si bien se priorizó la inversión en infraestructura sobre la competencia en torneos federales, el club sigue logrando éxitos deportivos a nivel local. La nueva obra permitirá que el club, que es fuerte en la temporada de verano, pueda trabajar durante todo el año, ampliando su oferta social y deportiva de manera continua.
El dirigente también puso en valor la excelente relación y el apoyo tanto del Gobierno Provincial, liderado por el gobernador Gustavo Valdés, como de la Municipalidad de Goya, bajo la gestión de Mariano Hormaechea. La seriedad institucional y el trabajo conjunto fueron, según Soto, claves para que este proyecto se convierta en una realidad.