Primer año de gestión de Hormaechea: dando pasos importantes en relación a los ejes de gobierno

Modernización, Turismo, Industria, Educación… son parte de los ejes que orientan las acciones. Mariano Hormaechea hizo una reseña de las actividades y los desafíos planteados desde la asunción al frente del ejecutivo municipal de Goya, los ejes fundamentales de su administración y las metas propuestas para los próximos años.

El intendente remarcó que se trabaja para lograr la Modernización del estado municipal; y a nivel general anticipó que se avanza para la habilitación de dos centros de atracción para el verano, el EcoParque Goya sobre el río Santa Lucía y el Paseo Costero y Gastronómico en la Avenida «Pacho» Balestra en la zona de Playa El Inga. También adelantó las obras para la próxima edición de la FNS.

«Muy contentos de celebrar este primer año de gestión, dando pasos importantes en el sentido de la Modernización del Estado Municipal» (…), y en acciones que «permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos», como las obras que se concretan desde la propia gestión o en conjunto con los vecinos y el gobierno provincial, o bien a través del apoyo a los emprendedores. Al respecto, dijo: «La clave está en la formación de los recursos humanos de acuerdo a lo que la tecnología del conocimiento demanda».

CAMINO A LA MODERNIZACIÓN

Mariano Hormaechea, señaló: «Muy contentos de celebrar este primer año de gestión, dando un paso más en el sentido de la Modernización del Estado Municipal».

«Planteamos la continuidad de un proyecto político que se venía trabajando y vio hace mucho tiempo atrás desarrollar un parque Tecnológico para la ciudad. Tenemos las herramientas formativas desde el estado municipal, generamos el espacio, entregando para dos desarrolladores tecnológicos que apuntan hacia la modernización».

«Desde el inicio de la administración pusimos el acento en tres Secretarías: Modernización, Industria y Educación, para otorgar las herramientas técnicas y administrativas a cada funcionario, este es el resultado de la decisión».

«Nos queda terminar la segunda ala del Parque Tecnológico y desde allí se empezará a visualizar aún más el trabajo llevado adelante por Luciano (Rolón), el Secretario de Modernización».

DESAFÍO MODERNIZACIÓN DIGITALIZACIÓN

El Intendente sostuvo: «Desde hace dos meses venimos trabajando en una aplicación que posibilita digitalizar y mapear todo el trabajo de las referentes municipales, nos lleva al camino de la digitalización de la administración pública municipal, con eso agilizaremos gestión y facilitaremos al vecino acciones que podrá realizar desde su teléfono, con la aplicación. Hemos presentado propuestas como la bolsa de trabajo digital, que nos permitirá dejar de a poco el expediente papel, para ir hacia el digital. Estos trabajos nos darán la posibilidad de generar otros tipos de aplicaciones para agilizar los servicios y la administración del municipio».

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

En relación a la formación y capacitación, señaló: «Hemos descubierto en nuestra ciudad una gran cantidad de emprendedores de diferentes rubros, y desde el municipio generamos los espacios y oportunidades. La clave está en la formación de los recursos humanos de acuerdo a lo que la tecnología del conocimiento demanda».

OBRA PÚBLICA CON BUEN RITMO DE EJECUCIÓN

Asimismo, indicó: «El trabajo en equipo, en conjunto con el Gobierno Provincial reflejan la cantidad de obras en nuestra ciudad, y las que asumimos el compromiso con nuestros propios recursos. En relación al programa Mita y Mita hemos logrado el objetivo trazado para este año, logrando incluso más del 20% de obras concretadas de pavimento, un sistema exitoso trabajando junto al vecino que permite mejorar la calidad de vida de los vecinos».

ATRACCIÓN PARA TEMPORADA DE VERANO

Hormaechea, anticipó: «Estamos trabajando a contrarreloj por nuestro EcoParque Goya, más el paseo costero, gastronómico en el sector de la Playa El Inga, en la Avenida «Pacho» Balestra. Serán dos centros para este verano destinados a las familias de la ciudad y aquellos que nos visiten».

INVERSIÓN Y TRABAJO PARA LA FNS

El Intendente en relación al Mundial de Pesca, comentó: «La Fiesta creció cuantitativa y cualitativamente en la última edición, superando las expectativas, muy convocante, nos deja la vara muy alta. La 45º nos dejó un superávit de 42 millones para invertir en la Fiesta, los contenedores para nuevos baños, mejoras en el escenario, la adquisición de los premios. Después de los tradicionales festejos de esta fecha, en el inicio del año 2023 estaremos en modo Fiesta del Surubí acompañando desde el Estado Municipal a COMUPE. Antes de finalizar este año se cuenta con más de 600 equipos inscriptos, lo cual nos anima a prepararnos para una gran fiesta», agregó.

En la parte final el Intendente Municipal Mariano Hormaechea dejó los saludos y buenos augurios para las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo.